Construcción

Nuevos tiempos para OHL: familia mexicana se convierte en el mayor accionista y empresa cambia su nombre e imagen corporativa

Los mexicanos pasan a tener el 26% de la propiedad luego que el Grupo Villar Mir cediera parte de su participación.

Por: EFE | Publicado: Martes 6 de julio de 2021 a las 10:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La histórica constructora OHL vive cambios en su aniversario número 110. Los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio se consolidaron como los principales accionistas de la firma, con casi el 26% del capital (25,96 %), tras culminar el plan de recapitalización, según comunicó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

Tras los 37 millones de euros (US$ 42,6 millones) inyectados en la ampliación de capital para reforzar los fondos de la compañía, los dos hermanos mexicanos pasaron a controlar un 12,98 % de OHL, frente al 16% que ostentaban previamente.

Una vez culminado este plan de refinanciación de deuda, el español Grupo Villar Mir, a través de Inmobiliaria Espacio, vio reducida su participación del 14,6% al 7,09% de la compañía, en la que hasta la llegada de la familia Amodio tenían la mayor participación accionaria de la firma, pero por problemas financieros decidieron ceder parte de su propiedad.

Además, el fondo monegasco Tyrus Capital asume una participación del 2,35% en OHL, tras su aportación de 5 millones de euros (5,9 millones de dólares) en la ampliación de capital.

Por otro lado, los principales titulares de los bonos de OHL, los fondos Sand Grove, Searchlight o Investment Opportunities SPC, ostentan en torno al 20% de la compañía, en la que tienen una acción concertada por el 4,6%.

OHL tiene presencia tanto en Europa (en once países) como en América, donde además de Estados Unidos, trabaja en Chile, Colombia, Perú, Panamá y Uruguay.


Cambio de nombre e imagen corporativa

Junto con la nueva estructura accionaria, su presidente, Luis Amodio, anunció que desde hoy la compañía pasa a llamarse OHLA, y también asume una nueva imagen corporativa.

Amodio señaló que "OHLA es una compañia renovada que nace con una estructura financiera y de balance sólida, tras el esfuerzo de sus propios fondos en 177 millones de euros, la reducción de su apalancamiento en más de 105 millones de euros y la extensión de los vencimientos de los bonos a los años 2025 y 2026".

Por su parte, José Antonio Fernández Gallar, CEO de la compañía, destacó que OHLA "está preparada para abordar los cambios de tendencias" en la industria de la infraestrxtura.

"Conscientes de esta realidad, vamos a desarrollar infraestructuras que impulsen un crecimiento sostenido y en las que las fórmulas de colaboración público-privada tendrán un protagonismo destacado", apuntó.

 

Lo más leído